Proyectos Reales de Nuestros Estudiantes

Cada año, nuestros estudiantes desarrollan informes financieros completos para empresas reales. Trabajan con datos auténticos, aprenden a identificar tendencias, y presentan análisis que realmente importan.

Próxima convocatoria: Septiembre 2026

Análisis Financieros Destacados

Estos proyectos muestran el trabajo de estudiantes que completaron nuestro programa durante 2025. Cada análisis refleja meses de investigación, cálculos rigurosos y presentaciones profesionales.

Análisis de ratios financieros y flujos de efectivo en empresas tecnológicas

Análisis de Rentabilidad en Startups Tech

Una estudiante examinó tres empresas emergentes de software durante cinco años. Calculó ratios de liquidez, márgenes operativos y tendencias de crecimiento. Su informe incluía recomendaciones para inversores basadas en volatilidad de ingresos.

Ratios financieros Análisis sectorial Proyecciones
Evaluación de estados financieros y análisis de inversión empresarial

Valoración de Empresa Familiar

Un grupo de estudiantes trabajó con una empresa manufacturera de Valencia. Analizaron balances, cuentas de resultados y flujos de caja. Presentaron un informe completo sobre la viabilidad de expansión internacional basándose en métricas reales.

Valoración empresarial Análisis de riesgo Estrategia financiera

Mentoras que Guían los Proyectos

Nuestras mentoras tienen años de experiencia en análisis financiero, auditoría y consultoría. Revisan cada proyecto semanalmente y ofrecen feedback detallado sobre metodología y presentación.

Retrato profesional de Nerea Iturbe, analista financiera senior

Nerea Iturbe

Analista Financiera Senior

Trabajó quince años en banca de inversión. Ahora dedica su tiempo a enseñar análisis fundamental y valoración de activos. Sus estudiantes aprenden a leer entre líneas en los estados financieros.

Retrato profesional de Aitana Zabala, especialista en reportes corporativos

Aitana Zabala

Especialista en Reportes

Pasó una década preparando informes trimestrales para empresas cotizadas. Sabe exactamente qué buscan los inversores y cómo presentar datos complejos de forma clara. Sus revisiones son directas y útiles.

Retrato profesional de Lidia Aramburu, consultora de riesgo financiero

Lidia Aramburu

Consultora de Riesgo

Su trabajo consiste en identificar señales de alerta en empresas antes de problemas mayores. Enseña a los estudiantes a analizar flujos de efectivo, ratios de endeudamiento y sostenibilidad financiera con mirada crítica.

Cómo Funciona el Programa

El programa dura ocho meses. Los estudiantes trabajan en equipos pequeños y desarrollan un proyecto completo desde cero. No es fácil — requiere dedicación, pero el resultado vale la pena.

1

Selección de Empresa

Durante las primeras semanas, los estudiantes eligen una empresa real para analizar. Puede ser cotizada o privada. Revisamos la disponibilidad de datos y definimos el alcance del proyecto con cada equipo.

2

Investigación y Recopilación

Los equipos reúnen estados financieros, informes anuales y datos de mercado. Aprenden a buscar información fiable, verificar fuentes y organizar grandes cantidades de datos en hojas de cálculo estructuradas.

3

Análisis Profundo

Esta es la parte más exigente. Calculan ratios, comparan con competidores, identifican tendencias y elaboran proyecciones. Las mentoras revisan el trabajo cada dos semanas y señalan errores o enfoques mejorables.

4

Informe Final

El último mes se dedica a redactar y diseñar el informe. Debe ser claro, profesional y respaldado por datos. Los estudiantes presentan sus conclusiones ante un panel que incluye profesionales externos del sector financiero.

Únete al Próximo Programa

Las inscripciones para septiembre de 2026 abren en marzo. Si te interesa el análisis financiero y quieres construir un proyecto real para tu portfolio, este programa puede ser un buen paso.